top of page
tmd

Adultos

De 18 a 64 años

 

En esta etapa, el metabolismo alcanza su máxima capacidad para empezar a disminuir cerca de los 30 años, lo cual ocasiona un aumento de peso si se tienen adquiridos malos hábitos de alimentación. Esto se suma a que la entrada a la vida laboral puede conllevar a una actividad física bastante precaria.

 

También se manfiestan varias enfermedades crónicas no transmisibles y es el momento para prevenir futuras enfermedades, como por ejemplo Alzheimer.

 

Teniendo en cuenta la importancia de la alimentación y la actividad física para mantener una buena salud y llegar a una vejez lúcida y en buen estado, los invito a cambiar sus hábitos alimentarios en un proceso lento pero efectivo.

 

Con paciencia y motivación es posible lograr cambios para no sólo tener mejor salud sino también una mejor autoestima.

 

 

 

may

 Adulto Mayor

 

 

De 65 años en adelante

 

Esta etapa de la vida, tiene diversos cambios tanto fisiológicos, como sociales y afectivos y en términos nutricionales, es necesario realizar diversos ajustes.

 

Hay diversas patologías que es posible tratar o continuar previniendo con una adecuada alimentación,  tales como la desnutrición, el Alzheimer,  el cáncer, entre otras.

Por eso es importante asistir a un control de salud, para que estos años sean valiosos y fructíferos. Esta etapa no debe ser sinónimo de invalidez física o psíquica, sino de una etapa rica en experiencia y conocimiento para transmitir a los demás. 

 

 

bottom of page