
Papas Fritas más saludables
¿Quieren aprender a hacer PAPAS FRITAS más saludables?
Revisa como hacerlo acá :) Ingredientes (Para 2 personas) - 2 papas regulares (150 gr cada una)
- Aceite de oliva: 1 cdta. de té ( No más aceite, no es necesario )
- Sal: ½ cdta.
- Hielo Preparación: Pelar y cortar las papas en tiras no tan delgadas ( 1 cm más o menos) Poner las papas en un pote con agua y hielo por 10 min. Secar las papas con servilleta, agregarle la cdta. de aceite y la sal. Mezclar todo. Ponerla

Hamburguesa de Quinua
Hoy les dejo la siguiente receta: Unas Hamburguesas de Quinoa, que quedaron la muerte!! El fin de semana pueden hacerlas, no se arrepentirán. Ingredientes: - Quinua: 1 taza - Cebolla: ½ unidad - Zanahoria: 1 unidad mediana – chica - Huevo: 1 unidad - Aceite de oliva: 2 cdas - Sal: 1 ½ cdta - Pimienta a gusto - Perejil a gusto Preparación: • Primer paso lavar la quinoa, luego prepararla igual que el arroz 1 taza de quinua x 2 de agua hirviendo. La quinua yo la salteo antes, un

¿Cómo hacer tu propia granola?
Sin aditivos, ni preservantes y sin horno :D
¡Aquí va la receta!
Ingredientes:
- Pasas: 3 cdas.
- Sésamo: 1 cda
- Nueces: ¾ taza (70 gr)
- Almendras: ¾ taza (80 gr)
- Avena: 1 1/2 taza
- Aceite de oliva: 2cdas
- Canela: 1 cdta rasa.
- Miel: 2 cdas
- Agua: 50 cc Preparación:
Primer paso picar las almendras y nueces del tamaño que quieran que este en la granola.
Luego poner en un sartén u olla las 2 cdas. de aceite e inmediatamente agregar las almendras, nuece

Masa para pizza de Quinua
Breve Historia: La Quinua proviene de los alrededores del Lago Titicaca en Perú y Bolivia, y era cultivada y utilizada por las poblaciones prehispánicas. Beneficios: La quinua tiene todos los aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una proteína de alta calidad, además no contiene gluten lo que es un buen dato para las personas celiacas o con sensibilidad al gluten. Ingredientes: - Quinua: 1 ½ taza
- Agua: ½ taza
- Polvos Royal: 1 cdta
- Sal: ½ cdta. Preparación para


Nuevo Reglamento
Hoy les quiero hablar del nuevo reglamento que comenzará a regir desde el próximo año en Chile. Todo producto que pase el limite recomendable de calorías, azúcar, grasas saturadas y sodio, será rotulado como ALTO EN (como aparece en la foto). Esto significa que estos productos tienen un exceso de uno de estos nutrientes y dependiendo de la persona, patología, edad y actividad física va a ser necesario restringirlos de la alimentación habitual. Otras especificaciones que tiene